Halloween ha terminado y las navidades se acercan, por lo que muchos se plantean comenzar a hacer deporte en el próximo año 2019, que está a la vuelta de la esquina.
Los profesionales del acondicionamiento físico ya están anticipando cuales van a ser las tendencias para el año 2019, la ACSM (American College of Sports Medicine) ha preguntado a miles de profesionales del deporte, sobre la salud y las tendencias mediante un cuestionario. Los datos han sido publicados un informe. En el cual, podemos observar que van cambiando las tendencias de entrenamiento.
A los profesionales encuestados se les pidió que eligieran 39 tendencias, 25 de estas fueron tendencias en los años anteriores. Fueron 2038 las respuestas que recibió la ACSM de muchos países. Dichas tendencias han ido cambiando, a continuación las veremos.
Tabla de Contenidos
- 1 Las 10 mejores tendencias fitness 2019
- 1.1 1. Tecnología wearable
- 1.2 2. Entrenamiento en grupo
- 1.3 3. HIIT (Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad)
- 1.4 4. Programas de fitness para adultos mayores
- 1.5 5. Entrenamiento con el peso corporal
- 1.6 6. Personal de entrenamiento certificado
- 1.7 7. Yoga
- 1.8 8. Entrenamiento personal
- 1.9 9. Entrenamiento funcional
- 1.10 10. El ejercicio como medicina
Las 10 mejores tendencias fitness 2019
1. Tecnología wearable
La tecnología wearable es la ganadora en las tendencias fitness del año que viene, los smart watches y pulseras cuantificadoras serán algunos de los productos tecnológicos mas importantes a la hora de realizar actividad física.
Esta tecnología nos ayuda a medir resultados: saber las calorías que gastamos, nos cuenta los pasos al caminar, etc. Todo ello a lo largo del día, tanto si realizamos un entrenamiento como si nos movemos de manera habitual.
La unión de la tecnología y el ejercicio físico no muestra señales de tomar ninguna dirección, por lo que esperamos ver más formas de llevar un control y un seguimiento de nuestro estado físico en el 2019.
2. Entrenamiento en grupo
Según ACSM define el entrenamiento en grupo a cualquier clase con más de 5 personas. Hay muchas modalidades a realizar como: zumba, pilates, body combat, entrenamiento funcional…
Cada vez el entrenamiento en grupos reducidos cobra mas fuerza ya que nos motivamos y divertimos con gente que tiene un objetivo común.
3. HIIT (Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad)
El HIIT encabezaba la lista de tendencias en 2018 y ahora baja 2 puestos. Aun así, seguirá siendo muy importante en el 2019. ¿Qué es el HIIT? Son periodos cortos de ejercicios de alta intensidad seguidos de un corto descanso. Pueden ser de 30 minutos de duración, 40 minutos o incluso solo 4 minutos, dependiendo de la intensidad a la que hagamos el entrenamiento de HIIT. El objetivo principal es conseguir un entrenamiento rápido y eficiente. Te recomendamos este artículo acerca de: los beneficios del HIIT. Puedes realizarlo con un personal trainer a domicilio en Madrid.
4. Programas de fitness para adultos mayores
La población está envejeciendo, es un hecho, el mundo del fitness se va acomodando cada vez mas a este sector de la población con el paso de los años.
Es importante tener en cuenta, que el ejercicio físico es una manera genial de que las personas en edad avanzada mantengan la densidad ósea y su masa muscular, ya que a medida que pasa el tiempo, estas estructuras se van deteriorando. Además los adultos mayores obtienen muchos beneficios para su salud al realizar actividad física.
5. Entrenamiento con el peso corporal
Este tipo de entrenamiento funcional al aire libre sigue cobrando fuerza actualmente, es muy fácil ir a un parque que esté preparado con barras para hacer dominadas, fondos en paralelas, abdominales, etc. Lo que se llama calistenia, no tenemos la necesidad de utilizar cargas extras y todos los ejercicios los realizamos con nuestro propio peso corporal. Es Ideal para cualquier momento y lugar.
6. Personal de entrenamiento certificado
La necesidad de contratar a profesionales del deporte y entrenadores personales en madrid va aumentando según las tendencias del fitness cobran importancia. Entrenar de manera segura sin poner en riesgo nuestra salud, ejecutando los ejercicios de manera correcta y llegar a conseguir los resultados que queremos más rápido, son puntos que resaltan los expertos.
7. Yoga
La práctica antigua del yoga derivada de la cultura hindú ha estado presente durante miles de años, el yoga busca mejorar la salud mediante las posturas, las cuales tienen multitud de beneficios gracias a la unión del dominio de nuestro propio cuerpo y la meditación . Asistir a clases de yoga es de las mejores alternativas para relajarte y llevar una vida saludable.
8. Entrenamiento personal
ACSM define el entrenamiento personal como «pruebas de condición física y establecer objetivos con un entrenador que trabaja con el cliente». Ahora tenemos interacciones mas innovadoras como es el entrenador personal online que es más accesible.
9. Entrenamiento funcional
Uno de las tendencias más prácticas de esta lista, el entrenamiento funcional es el ejercicio físico que consiste en mejorar el equilibrio, coordinación, resistencia y fuerza para mejorar en las actividades de la vida cotidiana.
Permite un mejor funcionamiento de todo el cuerpo y es provechoso de cara a mejorar el rendimiento deportivo debido a una mejor estimulación.
La sentadilla es un ejercicio genial porque nos ayuda a imitar la función de sentarnos y agacharnos a recoger algo en el suelo. Esta tendencia aumenta gracias a los programas de fitness para adultos mayores.
10. El ejercicio como medicina
El ejercicio como medicina es un programa creado por ACSM y la American Medical Association de Estados Unidos. «Exercise is Medicine» con el fin de que los profesionales de la salud promuevan el ejercicio físico a sus pacientes o puedan derivarlos a los profesionales del fitness.
Explican que no hay ningún fármaco que consiga los beneficios y efectos de la actividad física.
Haz click en el siguiente botón para empezar con un entrenador personal de Triunfotrainer.
Soy Sergio, me apasiona el mundo del deporte desde pequeño, empecé a interesarme por el fitness con 16 años. En la actualidad, me dedico a ofrecer servicios de entrenamiento personal en Triunfotrainer y a aportar mis conocimientos como experto en actividad física y nutrición en este blog.