¿Quieres empezar a entrenar boxeo en casa pero no sabes que material comprar? En la práctica de este gran deporte no solo se trabaja la musculatura del tren superior, como pueden ser los brazos, hombros y espalda. También trabajamos las piernas y el abdomen en gran medida.
Por lo que debemos tener en cuenta materiales que nos ayuden en la mejora de las cualidades que requiere el boxeo. A continuación, damos una serie de recomendaciones:
Tabla de Contenidos
¿Qué saber para elegir el material de boxeo?
Antes de ir a los artículos, debes tener en cuenta una serie de aspectos a la hora de comprar:
Objetivo por el que practicas boxeo
No es lo mismo practicar boxeo para mejorar tus habilidades, que para quemar calorías y perder grasa. Si vas a clases de boxeo para mejorar tu técnica y vas a utilizar parte del material para seguir entrenando en casa tendrás que buscar algo de mayor calidad, ya que lo mas normal será que le des un uso elevado.
Por contra, si vas a utilizar el material para iniciarte o tienes un objetivo de pérdida de grasa a través de este deporte, ve a por un material más económico, ya que le puedes dar un uso mas casual.
Espacio disponible para entrenar en casa
De lo mas importante a tener en cuenta, debemos conocer las dimensiones de nuestro espacio y echar un vistazo a las medidas de los productos, como es el caso de un saco de boxeo.
Vamos a extender los brazos al realizar los movimientos de golpeo, el saco se moverá y debe tener espacio para no chocar con nada que se encuentre alrededor. Por lo que tener mínimo 1 metro alrededor del saco será muy importante, de esta manera nos podremos mover libremente, recomendable colocarlo en el centro de una habitación para poder golpear desde cualquier dirección y tener espacio para mover los pies.
¿Qué material es necesario para boxear?
1. Vendas de boxeo
Las cintas o vendas de boxeo es uno de los materiales básicos, son imprescindibles para proteger nuestros dedos frente a luxaciones y torceduras de las muñecas, para ello, dotan de mayor estabilidad a nuestras manos frente a los golpes, conforma la primera protección antes de la colocación de los guantes.
¿Qué tipos de vendas de boxeo hay?
Existen de varios tipos como pueden ser:
- Vendas de algodón tradicionales. Estas vendas son las mejores, ya que son ligeras, resistentes y se adaptan bien a las manos cuando practicamos boxeo. Como desventaja pueden resultar un poco difíciles de poner cuando se es principiante, sobre todo cuando nos las tenemos que poner nosotros mismos. Nada que no se pueda solucionar con un poco de práctica.
- Vendas elásticas. Al poder estirarse se adaptan mejor a las manos, son mas fáciles de colocar, mas resistentes a largo plazo que las de algodón. Como desventaja puedes sentir que aprietan mas por lo que debes envolverte las manos con una presión adecuada para que la sangre circule bien.
- Vendas rápidas de colocar: estas son diferentes de las anteriores, ya que son unos guantes con un velcro, son las más rápidas para colocar y tienen un gel en la zona de los nudillos para dotar a esa zona de una mayor protección. Como contra puedes sentir que son muy gruesas cuando te pongas los guantes.
Tip: Si eres adulto, es preferible escoger un vendaje largo de 4,5 metros, de esta manera, las manos estarán mas protegidas que con un vendaje mas corto.
Dejamos un vídeo por aquí para que se pueda ver como se realiza un vendaje de boxeo de manera correcta.
2. Guantes de boxeo
Los guantes de boxeo son la mayor protección con la que vamos a contar a la hora de golpear al saco. Por lo que es importante escoger unos adecuados a nuestra talla y de un material que resista a un uso continuado.
¿Qué tipos de guantes de boxeo hay?
Puedes elegir entre:
- Polipiel: dentro de esta categoría hay varias calidades, por lo que si estás iniciándote en el mundo del boxeo lo recomendable es ir a por los de una calidad intermedia. Si ya llevas tiempo practicando y quieres unos guantes mas duraderos puedes ir a por la mas alta calidad, la calidad mas baja presenta problemas de durabilidad, se deterioran rápidamente.
- Piel: son los guantes con precios mas elevados y orientados a un uso intenso y profesional.
- Vinilo: son los guantes mas baratos, orientados a principiantes, sin embargo, no recomendamos su compra ya que presenta problemas similares a los de la calidad mas baja de los de tipo polipiel.
- Guantes de PVC: recomendados para principiantes, son baratos, sin embargo presentan una mayor dureza, por lo tanto suelen ser mas incómodos, son un poco mejores que los de vinilo.
Tip: Para escoger la talla de tu guante debes tener en cuenta tu peso corporal, si pesas menos de 45 kg debes escoger un peso entre 6 u 8 onzas. Si estas por debajo de los 65-68 kg aproximadamente, debes ir por unos de 10-12 onzas, si te encuentras entre 69 y 80 kg la medida correspondiente es la de 14 onzas y si pesas mas de 80 kg la talla es de 16-18 onzas.
3. Saco de boxeo
El elemento estrella que necesitamos para golpear, sin duda, es el saco de boxeo. A la hora de elegir uno debemos tener en cuenta si vamos a poder colgarlo mediante un soporte en una habitación o no.
¿Qué tipos de sacos de boxeo hay?
Veremos dos clases:
- Saco de boxeo colgante: si puedes anclarlo al techo o a una pared, este quedará colgando de unas cadenas y un gancho que puede girar 360 grados. La ventaja de este saco es que ofrece una experiencia mas completa en el deporte, aguantan muy bien los impactos y los hay de muchos precios dependiendo de las calidades.
- Saco de boxeo de pie: este tipo de saco es mas versátil, ya que no nos hace falta colgarlo en ningún sitio, basta con rellenar la base de agua o arena y acoplar el saco encima de la base. La desventaja es que se mueven mucho mas con golpes muy fuertes.
4. Cuerda para saltar
La cuerda para boxeo es opcional, sin embargo, viene muy bien como complemento para realizar un buen calentamiento y ejercicios para mejorar nuestra capacidad cardiovascular, coordinación y velocidad en ciertos momentos.
Preguntas frecuentes acerca del material de boxeo
En esta sección aclararemos las preguntas que mas se realizan cuando se está pensando en comprar material de boxeo.
¿Qué tipo de entrenamientos de boxeo puedo hacer en casa?
Al igual que explicamos al principio del artículo, esto depende de tu objetivo, si vas a clases en un club de boxeo o realizas clases virtuales con un entrenador online, puedes preguntar a tu entrenador de confianza la rutina de ejercicios que puedes seguir en casa.
Si no vas a clases y quieres entrenar con un objetivo de perder grasa y estar en forma, puedes realizar entrenamiento HIIT practicando diferentes movimientos y combinaciones.
¿Se puede ganar masa muscular al practicar boxeo?
Golpear al saco es un buen ejercicio para desarrollar masa muscular, sin embargo, no es lo óptimo.
Si de verdad quieres desarrollar masa muscular, debes realizar un entrenamiento con pesas orientado a este objetivo, puedes complementar estos entrenamientos con una rutina de boxeo. Golpear al saco ayuda mas al proceso de ganar un poco de tono muscular y a la definición.
Soy Sergio, me apasiona el mundo del deporte desde pequeño, empecé a interesarme por el fitness con 16 años. En la actualidad, me dedico a ofrecer servicios de entrenamiento personal en Triunfotrainer y a aportar mis conocimientos como experto en actividad física y nutrición en este blog.