En este artículo os voy a enseñar de forma práctica a aumentar el salto vertical, sobre todo para los que seáis principiantes y tengáis el objetivo de mejorar el salto vertical de manera rápida sin necesidad de asistir a una sala de fitness para entrenar con pesas.
Lo ideal es combinar el entrenamiento con pesas junto con ejercicios de pliometría. ¿Qué es la pliometría? Es un tipo de entrenamiento que nos ayuda a ser mas veloces y potentes.
Al igual que tener unas piernas potentes para ejecutar un buen salto vertical, tener una buena técnica también es importante. El mejor consejo que hay para mejorar tu técnica es:
Salta, salta, salta mas.
Parece simple ¿verdad? Hay gente que no salta lo suficiente ni visualiza su salto cuando lo va a realizar. Evidentemente, queremos transferirlo a nuestro deporte. No es lo mismo saltar en baloncesto, en voleibol, parkour o un salto de longitud. Si, si, al aumentar el salto vertical también mejoras tu potencia para los saltos horizontales. No siempre vamos a estar concentrados en ejecutar el salto perfecto cuando estamos jugando un partido de baloncesto, ya que intervienen mas elementos en ese deporte.
Por lo tanto, debemos automatizar bien nuestra técnica de salto, ¿cómo lo hacemos?
Aquí tenéis un vídeo realizando estos ejercicios, importante aclarar que estos ejercicios no los realizamos en una misma sesión de entrenamiento de salto. La supervisión de un entrenador personal es necesaria para saber adaptar estas sesiones de manera individual.